En la actualidad, las cadenas de televisión con más éxito de España como: Telecinco, Televisión Española y Antena3, han expandido un nuevo formato para entretener a la audiencia. Se trata de las tv movies, documentales que narran la historia de personajes famosos o de aquellos sucesos importantes acaecidos en nuestro país. Si en épocas pasadas resultaba más atractivo para los espectadores aquellos hechos de la ficción, antes de que les contasen la realidad de un asunto, ahora ocurre todo lo contrario.
Este tipo de formato tiene tanto éxito entre la audiencia debido a que no se trata de una serie que se emite semana tras semana, donde llega un momento que resulta cansino. Los televidentes no quieren ver siempre lo mismo, quieren algo nuevo que le saquen de la rutina televisiva. Este formato es una serie puntual que aparece en televisión durante dos capítulos, por ello los televidentes no se aburren como ocurre con las series normales. Un tipo de formato que tiene éxito en la actualidad, pero que llegará un momento, al igual que sucede con todos aquellos formatos que tienen bastante audiencia como lo ocurrido con los reality show, que lo explotarán tanto que dará lugar al fracaso.
Además son documentales interesantes debido a que se tratan de historias reales pasadas a la ficción, un morbo que se desata en los espectadores por saber realmente que sucedió en tal acontecimiento o en la vida de su personaje famoso, Las cadenas intentan descubrir ese algo que desconocían los televidentes y lo profundiza.

En estos documentales, detalles casi inapreciables han de ser tenidos en cuenta para no dar lugar, en ocasiones, a una reconstrucción fallida como sucede en muchos casos. Un ejemplo de ello, aunque no se trate de este nuevo formato es sin duda una de las mejores series emitida por la primera, Cuéntame cómo pasó. En la serie española aparece muchas veces en escena objetos e instrumentos que ni siquiera habían sido inventados en esa época o situaciones incluso que en esos años no se podían dar. Errores así los hay además en películas como Titanic, Gladiator…, quizás las prisas o la poca información del tema puede dar lugar a estas equivocaciones que en algunos casos puede pasar inadvertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario